Here is a discography of Tito Puente's 116 works. Number 117 coming soon.
1.- Tito Puente & Friends 2.- Cuban Carnival 3.- Puente goes jazz
4.- Mambo on Broadway
5.- Let's cha cha with Puente
6.- Night beat
7.- Mucho Puente
8.- Be mine tonight. Feat Abbe Lane
9.- Top percussion
10.- Dancemania
11.- Dancing Under Latin Skies
12.- Mucho cha cha
13.- Puente at grossingers
14.- Tambo
15.- Revolving bandstand
16.- Many moods of TitoPuente
17.- More Dancemania
18.- Mambos
19.- Mambos
20.- Mambos
21.- Mambos
22.- Mambos
23.- Mambos
24.- Mambos
25.- Cha cha
26.- Cha cha
27.- Mambos
28.- Cha cha
29.- Mamborama
30.- Mambo with me
31.- Cha cha for lovers
32.- Dance The cha cha
33.- Puente in percussion
34.- Cha cha at El Morocco
35.- Puente swings Vicentico sings
36.- Puente in love
37.- Woody Hermans heat Puentes Beat
38.- Pachanga in N.Y. with Rolando La Serie
39.- Pachanga con Puente
40.- Puente in Hollywood
41.- Vaya Puente
42.- El rey bravo
43.- Y parece bobo
44.- Bossa Nova by Puente
45.- Tito Puente in Puerto Rico
46.- Tito Puente bailables
47.- Excitante ritmo de Tito Puente
48.- The World of Tito Puente
49.- Mucho Mucho Puente
50.- De mi para ti
51.- The Best of Gilberto Monroig & Tito Puente
52.- Puente swings La Lupe
53.- My fair lady goes latin
54.- Tu y yo, Tito Puente & La Lupe
55.- Carnival in Harlem
56.- Cuba-Puerto Rico son. Feat Celia Cruz
57.- Homenaje a Rafael Hernandez With La Lupe
58.- Stop and listen. Feat Santos Colón
59.- 20th aniversary of Tito Puente
60.- El Rey y yo With La Lupe
61.- What now my love. Feat Shawn Elliot
62.- El Rey Tito Puente
63.- Puente on The Bridge
64.- Quimbo, Quimbumbia with Celia Cruz
65.- El sol brilla para todos. Feat La lloroncita
66.- Etc, etc, etc, with Celia Cruz
67.- Imagenes. Feat Santos Colon
68.- Pa'lante
69.- Alma con alma. Feat Celia Cruz
70.- Te reto. feat Sophy
71.- La bábara del mundo latino. Feat Noraida
72.- Me voy a desquitar. Feat Noraida
73.- Celia Cruz y Tito Puente in Spain
74.- Pa' los rumberos
75.- Algo especial para recordar With Celia Cruz
76.- Tito Puente and Concerto Orquesta
77.- Tito Puente Unlimited
78.- The perfect combination with Gilberto Monroig
79.- Invitation to love. Feat Bobby Capo
80.- Brasilia nueve
81.- The legend
82.- Homenaje a Benny More
83.- Santitos. Feat Santos Colon
84.- La pareja Tito Puente & La Lupe
85.- Homenaje a Benny More
86.- Dancemania 80's
87.- Ce magnifique with Azuquita
88.- Homenaje a Benny More
89.- El fantástico. Feat El Lupo
90.- Menique. Feat Menique
91.- Eras. Feat Mannyn
92.- On Broadway
93.- El Rey
94.- Mambo diablo
95.- Sensacion
96.- Un poco loco
97.- Salsa meets jazz
98.- Goza mi timbal
99.- Out of this World
100.- The mambo king
101.- Mambo of the times
102.- Live Tito Puente & The golden latin jazz stars
103.- 12 Mambos & Take 5
104.- Master timbalero
105.- In Session. Tito Puente's golden latin jazz all stars
106.- Tito's Idea
107.- Jazzin' Tito Puente - India
108.- Special Delivery Featuring Maynard Ferguson
109.- Con Orgullo, Tito Puente And Sophy
110.- Llamada De Amor Tito Puente Y Los Hispanos
111.- Una Tarde De Julio, Fabrizzo And Tito Puente
112.- Otro Descubrimiento Featuring Noriada
113.- Tito Puente Presents Millie P.
114.- En Su Momento, Celio Gonzales And Tito Puente
115.- Fifty Years of Swing
116.- Dancemania '99 Live at Birdland
Ernest Antony Puente Jr. "Tito Puente", nacio en Nueva York el 20 de Abril de 1923, hijo de Ercilia Ortiz y Ernesto Puente Sr. Desde sus 13 anos de edad, Tito Puente es considerado un nino prodigio en el Spanish Harlem. Realiza descargas con las bandas latinas y toca regularmente con los "Happy Boys" en el Park Palace Hotel.
Entre los anos 1940-1942, toca con las orquestas de Noro Morales y Machito.
Entre los anos 1945-1948, completa su formacion musical en el Julliard School of Music, donde estudio direccion, orquestacion y teoria. Toca con las bandas de José Curbelo, Pupi Campo y Fernando Alvarez y su Copacabana Group. En 1948 forma su conjunto "The Picadilly Boys", el cual seria el primero en alternar con Machito y sus Afrocubans en Blen Blen Club, que fuera inaugurado pocos meses antes en Nueva York.
En 1949 graba "Abaniquito", su primer gran exito, con TICO Records. Ese mismo ano firma con la RCA Víctor y graba otro hit, el "Ran Kan Kan".
Los anos 50's son su decada dorada, realiza varias giras internacionales y graba albumes memorables. Babaratiri, El Rey del timbal, Mambo la roca, Mambo gallego, Cuban carnival, Puente goes jazz, Dancemania, Para los rumberos, Top percussion y otros clasicos, forman parte de esa gloriosa decada.
Entre 1960-1962, realiza una serie de grabaciones con musicos como Buddy Morrow y Woody Herman. Realiza las primeras grabaciones de las exiliadas Celia Cruz y La Lupe.
En 1963 graba su mundialmente famoso "Oye como va" con TICO Records, que seria popularizado por el guitarrista de Rock Carlos Santana.
Durante la decada de los 70's, Tito se consolida en el panorama internacional de la salsa. Participa en conciertos, giras internacionales y grabaciones con las figuras mas destacadas de la musica afrocubana. En 1977 realiza su primer mano a mano con Carlos Santana en el New York's Roseland Ballroom. En 1979 obtiene cuatro premios GRAMMY por sus albumes "A Tribute to Benny More", "On Broadway", "Mambo Diablo" y "Goza mi Timbal".
En 1980 crea la Tito Puente Schoolarship Foundation, para subvencionar a los músicos jovenes con talento, pero sin recursos economicos. Participa en la pelicula Dias de Radio, de Woody Allen. Durante esta decada, Tito se posiciona en el mundo internacional del jazz.
En 1991 participa y actua en la pelicula "Los reyes del mambo tocan canciones de amor". Graba su disco número 100 con la colaboracion de los salseros mas destacados del momento: Celia Cruz, Oscar D'Leon, Tony Vega, Ismael Miranda, Tito Nieves, Jose Alberto "El Canario", Santitos Colon y otros. La grabación del numero cien de Tito, titulado "The Mambo King", constituyo un acontecimiento historico de gran trascendencia a nivel mundial.
Tito Puente, quien celebro su 75avo cumpleanos, es la celebridad latina mas apreciada de America. Tito ha grabado otra espectacular produccion, en vivo en Birdland de la ciudad de Nueva York. Celebro sus 75 anos ofreciendo al publico lo mejor de la musica que lo ha convertido en “El rey de los timbales”. Ralph Mercado tuvo la idea de revivir los sonidos de la era del Palladium y el resultado fue Dancemania ’99 Live at Birdland. Lamentablemente el Rey del Timbal ha dejado esta tierra el 1 de Junio de 2000. Dejando como legado una discografia inmensa y una ensenanza para todas las generaciones futuras de musicos de salsa.
|